HISTORIA DE CASO & CIA.
Es una empresa familiar fundada en1881, en la ciudad de Valparaíso, Chile, con más de 130 años de existencia, lo que nos convierte en una de las distribuidoras más antiguas del país. Hoy participan en su administración la cuarta y quinta generación de la familia Bofill.
-
1881 Francisco de Caso Muñiz
En 1881, Francisco de Caso Muñiz arriba a Valparaíso desde Soto de Rivera, un pequeño pueblo de Asturias, vecino a Oviedo, para empezar una nueva vida con su mujer y sus 8 hijos, en el que por esos años era considerado el puerto de América. Francisco de Caso, un empresario de gran visión y capacidad comercial, decide junto a dos socios fundar Caso & Cia, una casa española de importaciones, que distribuía telas, cereales, especies, conservas y abarrotes.
-
1906
En 1906, un devastador terremoto azota la ciudad de Valparaíso, obligando a la familia de Caso a mudarse a su casa quinta en Quilpué. Es en esta ciudad donde conoce a Augusto Carozzi, propietario de Molinos y Fideos Carozzi, empresa chilena pionera en la producción de Pasta. Es así como Caso & Cia comienza a distribuir los productos Carozzi sin imaginar que con esa incipiente alianza se estarían sembrando los cimientos del destino empresarial de la familia, ya que años más tarde, en 1921, se compraron las primeras acciones de esa Compañía logrando, al cabo de algunas décadas, adquirir el control accionario.
-
1916 Francisco de Caso Rivera
En 1916, Don Francisco de Caso Muñiz invita a su hijo, Francisco de Caso Rivera, a trabajar en el negocio familiar. Este nuevo integrante se convierte en un ejemplo de esfuerzo y entereza, tanto para el negocio como para la familia, y fue bajo el alero de este hombre culto, austero y trabajador, que la sociedad que comenzara como una pequeña casa comercial, se transformara en una distribuidora importante en la región, ofreciendo principalmente productos importados y concentrando su actividad en la industria alimenticia y en el negocio textil.
-
1946 Gonzalo Bofill
En 1946, Gonzalo Bofill, sobrino de Francisco de Caso, ingresa al negocio a ayudar a su tío, quien no tuvo descendencia y quería a su sobrino como si fuera su hijo. Por los próximos 30 años, Gonzalo es quien acompaña a su tío desarrollando el negocio de distribución, incorporando nuevas líneas de productos como arroz, aceite y azúcar entre otros. Igualmente, durante esa época se incorporan los vinos y licores como nuevas categorías de productos, siendo el pisco y la reconocida Viña Cousiño Macul los productos elegidos. Gonzalo Bofill de Caso sería, posteriormente, fundamental en la consolidación de la propiedad de la familia en Carozzi.
-
1980
En la década de los 80, ingresa a la Compañía Gonzalo Bofill Velarde, quien representa la cuarta generación en el negocio familiar. En esta etapa se inicia un desarrollo importante en nuevas categorías de producto, introduciendo la distribución de chocolates, galletas, confites, jugos y otras categorías en el portafolio de productos importados. Con la apertura de la economía, Caso & Cia inicia la importación de productos de nuevos países, tales como Escocia, Brasil y Portugal, abriéndose a nuevos mercados y tendencias. Con el tiempo, deja de ser sólo una empresa con cobertura regional para alcanzar dimensión nacional, contando para ello con una red de vendedores a lo largo de todo el país y otorgando un servicio de distribución de excelencia.
-
2010
El 2010, ingresa a la Compañía la quinta generación, representada por Valentina, Pablo y Gonzalo Bofill Schmidt, quienes han aportado una nueva visión para abordar los desafíos comerciales que Caso y Cia debe enfrentar en un nuevo escenario económico y competitivo, dado el crecimiento y la concentración de las cadenas de supermercados en el país.Caso & Cia. es una organización con una Cultura Empresarial fuerte, inspirada en valores y principios sólidos, que la distinguen como una de las empresas más antiguas y de mayor prestigio del país.